C/ Enric Granados, 86-88, 5è 1ª – 5è 2ª, 08008 Barcelona · 93 268 87 40 info@ms-advocats.com

El despido objetivo es una de las situaciones laborales que más dudas genera tanto en trabajadores como en empresas. Se trata de una figura legal regulada por el Estatuto de los Trabajadores que permite extinguir un contrato por causas justificadas. Entender en qué consiste, cuáles son sus requisitos y qué pasos seguir si se enfrenta a él resulta esencial para proteger los derechos e intereses de ambas partes.

En MITJANS ADVOCATS, despacho de abogados en Barcelona con más de 25 años de experiencia en asesoramiento legal y económico, hemos acompañado a numerosas personas y empresas en procesos relacionados con el despido objetivo. Nuestro compromiso es aportar claridad, soluciones prácticas y la seguridad de contar con profesionales especializados en derecho laboral.

¿Qué es el despido objetivo?

El despido objetivo es una forma de terminación del contrato de trabajo que se fundamenta en causas específicas previstas por la ley. No se trata de un despido disciplinario (basado en conductas del trabajador), sino de circunstancias objetivas que afectan a la empresa o a la capacidad del trabajador para desempeñar sus funciones.

La normativa exige que la comunicación de un despido objetivo se realice por escrito, detallando la causa, ofreciendo un preaviso de 15 días y abonando una indemnización legal correspondiente.

 despido objetivo

Principales causas de un despido objetivo

Existen diferentes motivos que pueden justificar un despido objetivo. Entre los más comunes se encuentran:

Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción

Las empresas pueden alegar dificultades económicas o cambios organizativos que hagan necesario reducir plantilla. Por ejemplo, una reducción continuada de ingresos, la implantación de nuevas tecnologías o la necesidad de reorganizar equipos para ser más eficientes.

Ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida

Cuando un trabajador carece de la capacidad necesaria para desempeñar correctamente su puesto, la empresa puede recurrir al despido objetivo. Esto debe estar justificado y probado, ya que no basta con apreciaciones subjetivas.

Falta de adaptación a cambios técnicos

Si el puesto de trabajo incorpora modificaciones técnicas relevantes y el trabajador no se adapta a ellas tras un período de formación adecuado, la empresa puede alegar esta causa para proceder con un despido objetivo.

Ausencias justificadas pero intermitentes

La ley también contempla el despido objetivo por faltas de asistencia, incluso justificadas, siempre que sean intermitentes y alcancen determinados umbrales. No obstante, esta causa ha sido objeto de modificaciones legislativas y su aplicación práctica es cada vez más limitada.

Derechos del trabajador en un despido objetivo

Quien recibe un despido objetivo tiene derecho a una indemnización equivalente a 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Además, puede acceder a la prestación por desempleo siempre que cumpla con los requisitos de cotización.

Es fundamental que el trabajador revise con detalle la carta de despido, los plazos de preaviso y el cálculo de la indemnización. En Barcelona y alrededores, contar con el asesoramiento de abogados especializados como los de MITJANS ADVOCATS permite detectar posibles errores y defender los derechos del afectado.

Obligaciones de la empresa en un despido objetivo

La empresa debe cumplir con varios requisitos formales y materiales:

  • Entregar la comunicación por escrito indicando la causa concreta.
  • Conceder un preaviso de 15 días (salvo excepciones).
  • Poner a disposición del trabajador la indemnización correspondiente.
  • Ofrecer el finiquito con salarios pendientes y vacaciones no disfrutadas.

El incumplimiento de estos requisitos puede derivar en que el despido sea considerado improcedente.

Pasos recomendados si recibes un despido objetivo

Enfrentarse a un despido nunca es fácil. Si has recibido una carta de despido objetivo, estos son los pasos recomendados:

  1. Revisar la documentación: asegúrate de que la carta de despido especifica las causas y respeta los plazos.
  2. Calcular la indemnización: comprueba que la cantidad recibida corresponde a lo establecido por ley.
  3. Solicitar asesoría legal: un abogado laboralista en Barcelona, como los de MITJANS ADVOCATS, puede analizar si el despido cumple con la normativa o si puede ser impugnado.
  4. Presentar demanda: si existen irregularidades, se puede recurrir a la vía judicial para reclamar que el despido sea declarado improcedente o nulo.

La importancia del asesoramiento legal especializado

Tanto para trabajadores como para empresas, contar con el apoyo de profesionales en derecho laboral es clave. En MITJANS ADVOCATS ofrecemos un acompañamiento cercano, riguroso y enfocado en lograr la mejor solución para cada caso. Nuestro conocimiento del marco legal, unido a la experiencia en tribunales y en negociaciones extrajudiciales, nos permite defender con eficacia los intereses de nuestros clientes.

Ubicados en el corazón de Barcelona, en el prestigioso Quadrat d’Or, entendemos las particularidades del entorno laboral y empresarial local, lo que nos permite aportar un valor añadido a quienes confían en nosotros.

Preguntas frecuentes sobre el despido objetivo

¿Cuál es la diferencia entre un despido objetivo y un despido disciplinario?

El despido objetivo se basa en causas ajenas a la voluntad del trabajador (como razones económicas o de ineptitud), mientras que el despido disciplinario responde a un incumplimiento grave del trabajador (faltas de asistencia injustificadas, desobediencia, etc.).

¿Tengo derecho a paro si me despiden por despido objetivo?

Sí. Siempre que cumplas con los requisitos de cotización, el despido objetivo da derecho a la prestación por desempleo.

¿Qué ocurre si no estoy de acuerdo con el despido objetivo?

Puedes impugnarlo ante los tribunales. Si el juez determina que no existen causas suficientes o que no se han cumplido los requisitos, el despido puede declararse improcedente o incluso nulo.

¿Qué pasa si la empresa no paga la indemnización?

La indemnización debe estar a disposición del trabajador en el momento de la entrega de la carta de despido. Si no se cumple, el despido puede ser declarado improcedente.

¿Cuánto tiempo tengo para impugnar un despido objetivo?

El plazo es de 20 días hábiles desde la fecha de efectos del despido. Es recomendable actuar cuanto antes para no perder la posibilidad de reclamar.

Da el siguiente paso con MITJANS ADVOCATS

Si te enfrentas a un despido objetivo en Barcelona o deseas asesorar correctamente a tu empresa para llevar a cabo este proceso de forma legal, en MITJANS ADVOCATS ponemos a tu disposición nuestra experiencia y compromiso. Nuestro equipo de abogados laboralistas analizará tu caso de manera personalizada y te ofrecerá las mejores opciones para proteger tus derechos o los de tu organización.

Visita nuestra página web y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar tu situación con profesionalidad, cercanía y la garantía de un despacho reconocido en el ámbito jurídico y económico.

Para consultas puedes comunicarte con MITJANS ADVOCATS en:
info@ms-advocats.com.

Mantente conectado con MITJANS ADVOCATS: