Las denuncias falsas son un problema legal grave que puede afectar la reputación, la libertad y la estabilidad personal de quien las sufre. En Mitjans Advocats, despacho de abogados en Barcelona, contamos con amplia experiencia en la defensa de personas injustamente denunciadas. En este artículo te explicamos en detalle qué es una denuncia falsa, cómo actuar y qué consecuencias puede tener para el denunciante.
¿Qué se considera una denuncia falsa?
Una denuncia falsa se produce cuando una persona presenta una acusación ante las autoridades sabiendo que los hechos no son ciertos. Este tipo de conducta está tipificada como delito en el Código Penal español (artículo 456) y puede tener consecuencias penales graves.
La clave está en que el denunciante actúe con conocimiento de la falsedad de los hechos que imputa a otro.
Consecuencias legales de interponer una denuncia falsa
Presentar una denuncia falsa no es un acto inocente. Según la legislación española, el delito de denuncia falsa puede acarrear:
- Penas de prisión de seis meses a dos años.
- Multas económicas.
- Daños a la credibilidad del denunciante ante futuras denuncias reales.
- Responsabilidad civil por los daños y perjuicios ocasionados a la persona denunciada injustamente.
¿Cómo actuar si has sido víctima de una denuncia falsa?
En Mitjans Advocats, recomendamos seguir estos pasos si crees que has sido víctima de una acusación falsa:
- Recopila pruebas: guarda mensajes, grabaciones, testigos o cualquier prueba que contradiga la versión del denunciante.
- Asesórate con un abogado penalista: la defensa especializada es crucial.
- Interpone una querella una vez se archive la denuncia o se dicte sentencia absolutoria.
- Mantén la calma y sigue los procedimientos legales. Actuar con serenidad y dentro de la ley es la mejor forma de defenderte.
¿Cuándo se puede denunciar por denuncia falsa?
No basta con que una denuncia no prospere para poder denunciar. Se debe cumplir uno de estos requisitos:
- Que se archive la denuncia por falta total de fundamento.
- Que el acusado resulte absuelto con base en pruebas claras que demuestran la falsedad.
- Que se pueda demostrar la intención dolosa del denunciante de perjudicar.
Casos frecuentes de denuncias falsas en Barcelona
En nuestra experiencia como abogados penalistas en Barcelona, hemos detectado un aumento en los siguientes casos:
- Denuncias falsas por violencia de género en procesos de separación o custodia.
- Denuncias falsas por robo o agresión para obtener indemnizaciones o ventajas legales.
- Acusaciones inventadas en el ámbito laboral por conflictos entre empleados.
Mitjans Advocats: expertos en defensa por denuncias falsas en Barcelona
En Mitjans Advocats, contamos con un equipo especializado en derecho penal que ofrece:
- Defensa integral desde el primer momento.
- Representación en juicio y ante organismos públicos.
- Asesoramiento estratégico para presentar una querella por denuncia falsa.
- Atención personalizada en nuestras oficinas de Barcelona o de forma online.
FAQs: Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si me denuncian falsamente?
Acude de inmediato a un abogado penalista. Reúne pruebas que contradigan la denuncia y mantente firme en tu declaración.
¿Cuándo prescribe?
El delito de denuncia falsa prescribe a los 3 años desde que se presentó la denuncia original.
¿Puedo denunciar a alguien por denuncia falsa sin sentencia previa?
No. Es necesario que la denuncia inicial esté archivada o exista una sentencia firme de absolución para iniciar acciones por denuncia falsa.
¿Qué abogado necesito para una denuncia falsa?
Un abogado penalista especializado en este tipo de delitos, como los que forman parte de nuestro equipo en Mitjans Advocats.
¿Cuánto cuesta denunciar una denuncia falsa?
Dependerá de la complejidad del caso y del proceso judicial. En Mitjans Advocats ofrecemos una primera consulta gratuita para valorar tu situación.